Buenos Aires / Washington, 28 de septiembre de 2025 – El gobierno de Estados Unidos ha puesto como condición para un nuevo préstamo a Argentina garantizar “gobernabilidad política” para el proyecto de Javier Milei en el Congreso Nacional, de acuerdo con fuentes oficiales citadas por medios argentinos.
Según dichas fuentes de Casa Rosada, Washington demandaría un pacto político que respalde al Ejecutivo en el Parlamento, de modo que pueda implementarse un programa libertario sin bloqueos legislativos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se ha involucrado directamente en el debate interno argentino; el funcionario sugirió recientemente que Milei vuelva a aplicar retenciones al sector agrícola, propuesta que esa misma noche fue reactivada por el gobierno argentino.
La condición impuesta por Estados Unidos refleja la preocupación internacional sobre la capacidad de Milei para consolidar su agenda económica en medio de la fragmentación política y la resistencia social. El oficialismo, con representación limitada en ambas cámaras, depende de acuerdos con gobernadores y sectores opositores para destrabar leyes clave.
Fuentes cercanas a la negociación señalaron que la asistencia financiera aún no tiene montos definidos, pero sería canalizada a través de organismos multilaterales con fuerte influencia de Washington. En este contexto, la presión estadounidense busca garantizar estabilidad institucional como requisito indispensable para sostener el programa de reformas estructurales.
Mientras tanto, la oposición local ha cuestionado que las decisiones sobre política fiscal y comercial se definan bajo el condicionamiento de un préstamo externo, advirtiendo sobre una “pérdida de soberanía” en las decisiones económicas.
El desenlace de estas negociaciones será crucial para Argentina, que atraviesa una profunda recesión, inflación persistente y crecientes tensiones sociales en medio de la aplicación del plan de ajuste del presidente Milei.